Si has pasado, como yo, por una época con brackets, seguramente sabrás lo que es un irrigador dental. Tras deshacerme de ellos, quizá por costumbre, yo he seguido usándolo. Y he probado muchos modelos: desde los grandes de Waterpik hasta los portátiles, incluyendo algunos de los más vendidos en Amazon. Normalmente, se trata de marcas chinas impronunciables que ofrecen irrigadores por menos de 30 euros.
¿El mejor irrigador dental?
Antes de nada, para quienes no sepáis lo que es, un irrigador dental es un dispositivo que utiliza agua a presión para limpiar entre los dientes. Si llevas ortodoncia, es muy recomendable, ya que complementa el cepillado de forma eficaz.
Es difícil decir cuál es el mejor, porque —en mi opinión— ocurre algo parecido a lo que pasa con los cepillos de dientes: el mejor será el que se adapte a ti y te ayude a conseguir una buena limpieza. Aun así, no siempre podemos fiarnos solo de la marca.
Puede ocurrir que marcas muy populares, como Waterpik o Lacer, tengan productos bastante flojos, mientras que otras como Panasonic —que fabrica todo tipo de aparatos— me han sorprendido gratamente.
Probando el Panasonic EW1311
El modelo que he probado es una evolución del popular EW1211. Es un irrigador portátil que, personalmente, prefiero frente a los modelos fijos. No son tan potentes, pero me parecen mucho más cómodos y prácticos.
En este caso, físicamente, el irrigador es idéntico a su predecesor. Solo cambia el color verde, que sustituye al azul eléctrico. La base de carga es la misma, y todas sus boquillas son completamente compatibles.
Cómodo y ligero, cuenta con tres modos de uso, aunque he comprobado que los dos más suaves probablemente solo los utilices los primeros días. En cuanto te acostumbres al irrigador, acabarás usando casi siempre el modo más potente. Su depósito de agua es suficiente para una limpieza interdental correcta. Sin embargo, si llevas ortodoncia, es posible que tengas que recargarlo una vez más durante el uso.
A diferencia del modelo anterior, la batería me ha durado más y, dependiendo de la versión, se incluyen boquillas especiales para ortodoncia. El EW1311 trae dos boquillas normales y el EW1313 una normal y una especial para ortodoncia.
¿Merece la pena?
En mi opinión, si lo comparamos con los modelos de 30 euros, sí merece la pena invertir un poco más y comprar un modelo como el de Panasonic. Cuesta aproximadamente el doble, pero a cambio tienes una base de carga cómoda (no un cable USB-C) y puedes encontrar fácilmente recambios de todo tipo: desde boquillas hasta el depósito de agua.
¿Pagar más es una garantía? Por supuesto que no. He probado modelos de Waterpik que me han parecido muy sobrevalorados —y su versión portátil, directamente, no la recomiendo—. Incluso otros modelos de Panasonic me han defraudado. Pero sin necesidad de irte a algo como los Oral-B (que requiere espacio y no es fácil de llevar) o a modelos de Philips con precios muy altos, creo que este Panasonic ofrece una relación calidad-precio excelente.
Fabricado en Tailandia, es cómodo, su potencia es más que correcta, el depósito de suficiente capacidad y su durabilidad, viendo la del modelo anterior, está fuera de duda. Además, insisto, es fácil encontrar recambios, algo muy importante porque, en otros modelos, es posible que no encuentres una simple boquilla para un irrigador que funciona perfectamente.